
El Bufete Galindo ofrece a sus clientes inteligencia, conocimiento, experiencia, prudencia, lealtad y honradez en la búsqueda del éxito de los asuntos encomendados.
Inteligencia. Comprensión o capacidad de entender los problemas planteados.
Conocimiento. Entendimiento adquirido a través del estudio directo por más de cuatro décadas, de obras jurídicas, tratados, leyes, reglamentos, precedentes y jurisprudencia, sobre las especialidades a las que se dedica.
Experiencia. Talento adquirido por la práctica profesional y académica por más de cuarenta años, en las especialidades jurídicas que ofrece atender.
Prudencia. Sensatez o buen juicio en la toma de decisiones.
Lealtad. Fidelidad al cliente en el cumplimiento de las obligaciones adquiridas con él.
Honradez. Integridad en el trato con el cliente.


Asesoría legal con ADN de excelencia
Más de cuatro décadas de respaldo en el gremio jurídico
El Bufete Galindo se originó en febrero de 1983, con la invitación que hizo Lic. Jesús Ángel Arroyo Moreno al Lic. Jorge Antonio Galindo Monroy para asociarse con él y formar un despacho de consultoría y postulación en las materias de constitucional, amparo, civil, administrativo y fiscal, naciendo la firma Arroyo & Galindo Abogados, instalada en las calles de Londres y Hamburgo hasta septiembre de 1985, pues con el terremoto del día 19, las oficinas quedaron en ruinas y el Ingeniero Oscar M Becerril los acogió en las instalaciones de su despacho, hoy Becerril, Coca y Becerril, S. C. BC&B, hasta 1988. Al incorporarse a la firma el licenciado Ricardo Lara Marín, el membrete del despacho se modificó a Arroyo, Galindo & Lara abogados y se ubicó en el número 69 de la Calle Oaxaca, en la Colonia Roma en la Ciudad de México, mudándose en diciembre de 1994 al Penthouse del edificio MARFLO, ubicado en Avenida Insurgentes 1377, donde permanecieron hasta marzo de 2011.
En 2011 los abogados Arroyo y Galindo acordaron asociarse con los Licenciados en Derecho Eduardo Magallón Gómez y Vicente Peniche Garza, cambiando el nombre de la firma a Magallón, Peniche, Arroyo & Galindo Abogados, con sede en la Torre Mural.
En septiembre de 2012 falleció el fundador de la firma, Don Jesús Arroyo Moreno, quien fuera experto consultor y postulante en materia constitucional, amparo, civil, administrativo y fiscal, y maestro de múltiples generaciones de abogados en la Escuela Libre de Derecho, en la Universidad Iberoamericana, en la Universidad Panamericana y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. A pesar de su muerte su nombre se mantuvo en el membrete, hasta el 2021, cuando el abogado Jorge Antonio Galindo Monroy fundó el Bufete Galindo que, siguiendo la tradición de Arroyo & Galindo Abogados, se dedica a consultoría y postulación en constitucional, amparo, civil, administrativo y fiscal.


Contamos con respaldo académico que acredita su confianza
Jorge Antonio Galindo Monroy ha escrito ensayos publicados en los Anuarios Jurídicos de la Universidad Iberoamericana, ITAM y Universidad Panamericana, la Comisión de Arbitraje Médico, “The University Journal” de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac del Sur, las revistas Este País, El Foro, Análisis Crítico, memorias de los Congresos de la Barra Mexicana, en libros y libros homenaje, editados por dicha asociación, entre los que se encuentran:
-
El Poder Judicial Federal, como Tribunal Constitucional.
-
Papel de la Cámara de Senadores y del Derecho al Voto, en el Presupuesto de Egresos.
-
La Ejecución de las Sentencias de Amparo y de los Autos de Suspensión. Una Propuesta de Solución.
-
La Suspensión en el Juicio de Garantías.
-
La Inconstitucionalidad en la Ley de Amparo y la manera de Impugnarla.
-
El Interés en el Amparo.
-
El Amparo Directo.
-
Control de Convencionalidad.
-
Los orígenes del Control Jurisdiccional de la Constitución. Su desarrollo en México y los efectos de sus sentencias.
-
Análisis Histórico Constitucional de los Proyectos de Reformas Constitucionales al Juicio de Amparo, en materia de Leyes Fiscales, de Amparo Directo y para hacerlo improcedente en contra de la Reforma Constitucional.
-
El Amparo Adhesivo. Problemática y posibles soluciones.
-
Los Derechos Naturales del Hombre. Su disponibilidad y la Tesis por Contradicción 293/2011
-
La procedencia del Amparo Indirecto por Agravio Irreparable, publicado por la Revista El Foro.
-
¿Está legitimada la Corte para anular leyes?

Asesoría jurídica profesional
Soluciones jurídicas de carácter multidisciplinario
Por un tiempo mayor a su práctica profesional, se ha dedicado a la vida académica, impartiendo las cátedras de legislación de medios de comunicación, régimen jurídico de las empresas, régimen fiscal mexicano, derecho de amparo, derecho constitucional II (garantías), instituciones de derecho público, derecho procesal constitucional II (controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad), en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, en la Universidad Iberoamericana, sedes Churubusco, Santa Fe y León, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad Panamericana, sedes Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes, Universidad Anáhuac plantel Sur, Centro de Enseñanza Jonia a nivel de licenciatura, maestría y doctorado.
Ha escrito y publicado diversos ensayos.

Jorge Antonio Galindo Monroy es abogado de la Universidad Iberoamericana, en donde obtuvo el grado de licenciado el 5 de noviembre de 1982 con la tesis “El silencio en el Derecho”, dirigida por el Dr. Jaime Ruíz de Santiago y codirigida por el Lic. Efraín González Morfín.
Es titular de la cédula profesional número 839359 expedida el 9 de septiembre de 1983, es especialista en derecho de amparo por la Universidad Panamericana, con cédula número 4543779 y candidato a Doctor en Filosofía del Derecho por dicha Universidad.
Cuenta con una práctica profesional como consultor y postulante, por mas de cuarenta años en tribunales, especialmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunales colegiados de circuito y juzgados de distrito, en las materias constitucional, amparo, civil, administrativa y fiscal.

Es asociado activo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. desde 1992, en donde presidió la Comisión de Derecho Constitucional y Amparo de marzo de 2007 a febrero de 2009, fue miembro propietario de su Junta de Honor de marzo de 2009 a febrero de 2013 e integrante del Consejo Directivo de dicho colegio, desde marzo de 2013 hasta febrero de 2017, Integró el comité editorial de la revista El Foro de la BMA, de 2017 a 2021 y formó parte del Jurado del Premio Nacional de Jurisprudencia de 2005 a 2017.
Participo en el grupo de trabajo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A C. integrada por cinco Magistrados de Circuito y cinco abogados barristas, para revisar y hacer propuestas en la reforma constitucional y legal sobre Derechos Humanos y la Nueva Ley de Amparo.
En agosto de 2006, a solicitud del presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, el Dr. Fabián Aguinaco Bravo, fundó y coordinó por varios años, hasta 2017, el Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo, que con el tiempo y previa vinculación con el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, INDEPAC, realizó la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, impartida por ese colegio a sus afiliados y otros profesionales del derecho con interés de perfeccionar sus conocimientos.
Fue abogado de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A. C., en el juicio de amparo que se promovió en su contra, como autoridad responsable, en el que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver el recurso de revisión no. 2219/2009, decidió a su favor, al resolver en la sesión del 19 de abril de 2010, que los colegios de profesionistas no podían constitucionalmente ser considerados como autoridades para efectos del amparo
El Bufete Galindo brinda asesoría jurídica personalizada
-
Reflexiones sobre la última Reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles.
-
Reflexiones en torno a los Efectos de las Licencias Otorgadas a los Legisladores.
-
El Amparo Directo.
-
Los Controles Constitucionales.
-
El Juicio de Amparo como Control en el Estado de Derecho.
-
Comisión Nacional de Arbitraje Médico, comentarios jurídicos capítulo 3, y el arbitraje capítulo 18 del libro denominado “Arbitraje Médico, Análisis de 100 casos” editor José Guillermo Hernández, perteneciente al grupo editorial Ciencia y Cultura Latinoamericana, S.A. de C.V.
-
Hacia una nueva Ley de Amparo.
-
Análisis Crítico a las Consideraciones de la Corte Suprema, (sobre el alcance de la suplencia de la queja y del control de constitucionalidad, emitidas en la controversia constitucional 22/2001, promovida en contra del Reglamento de la Ley del Servicio de Energía Eléctrica).
-
La Ejecución de las Sentencias de Amparo.
Transparencia y compromiso en cada proceso
Consultoría y postulación en las siguientes materias:

Amparo

Estudio, elaboración y presentación de demanda de garantías en contra de actos que infrinjan derechos fundamentales siguiendo el proceso hasta su conclusión,
Este juicio constitucional altamente especializado, que requiere un conocimiento profundo del derecho constitucional, del derecho de amparo, del derecho procesal, del derecho común, y una visión amplia del derecho.
A través de este juicio, el particular pretende que los tribunales constitucionales declaren con efectos relativos y retroactivos, la nulidad del acto o actos de autoridades federales, estatales o municipales, ejecutivas, administrativas, lejislativas y judiciales, que infrinjan los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales en que México sea parte, para restituirlo en el estado en que se encontraba antes de la transgresión a sus derechos.
Civil

CIVIL
Asesoría en la elaboración de contratos, actas de asamblea, fusiones, escisiones y demás actos jurídicos de naturaleza civil y mercantil, así como en el patrocinio de juicios en esas materias, como cumplimiento forzoso de contratos, rescisiones, nulidad de actos jurídicos, juicios sucesorios, etc.


Administrativo
Orientación en la conducción de las relaciones con el ejecutivo y demás autoridades gubernamentales, así como la defensa administrativa y judicial en contra de los actos administrativos que vulneren los intereses jurídicos o legítimos del cliente


Fiscal
Asesoría jurídica en materia tributaria e impugnación administrativa y jurisdiccional de los actos de las autoridades fiscales, que lesionen los derechos de los contribuyentes.
Más que un despacho de abogados somos aliados de la ley
Contáctenos y obtenga representación legal plenamente comprometida
¡Visítenos!
Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 3332, Piso 11, Despachos 1108 y 1109, Col. Jardínes del Pedregal, Álvaro Obregón, CDMX, 01900
Horario de atención:
Lunes a Viernes
9:00 am a 2:30 pm
4:00 pm a 7:00 pm
¡Llámenos!
Correo: